miércoles, 25 de julio de 2012

Trujillo: Nuevamente escenificarán ´La gesta del guerrero Moche´


El ritual “La gesta del guerrero Moche” volverá a escenificarse en Trujillo (La Libertad) gracias al trabajo coordinado del Proyecto Arqueológico Huacas del Sol y de La Luna, el Grupo Teatral Máscara de Barro, El Cultural y la Universidad Privada Antenor Orrego.

La puesta en escena será los próximos 27 y 28 de julio en el Museo de las Huacas, del distrito de Moche, provincia de Trujillo, a partir de las 11:00 de la mañana.

La conferencia de prensa donde se ahondará en detalles se realizará este 24 de julio en el Colegio de Arquitectos.

La muestra, que es es una representación de Aia Apaec o "Dios Degollador”, se inicia con la evocación del pasado por parte de los pututeros. Luego ingresa el jefe supremo de los moches junto a su séquito de guerreros, el sacerdote moche y los sonajeros.

La representación, donde el religioso limpia el lugar donde se desarrollará el ritual, se basa en la historia de la Huaca de La Luna, un templo ceremonial donde se realizaban sacrificios humanos para mantener la jerarquía entre los moches y la fertilidad de la tierra.

(FUENTE: rpp.com.pe)

lunes, 23 de julio de 2012

Chamán cocama: "La mejor farmacia es la Amazonía"


En el nuevo documental de Marca Perú, Luis Culquitón es un embajador de los chamanes y curanderos de la Amazonía peruana. Luis, de la etnia cocama-cocamilla, quiere demostrar “que la selva amazónica es la mejor farmacia del mundo”. El vive en la comunidad de Manacamire, en las orillas del río Nanay, y propone que químicos y botánicos de todo el mundo trabajen con las etnias amazónicas para que no se pierdan sus conocimientos medicinales ancestrales, en los que puede estar la cura de enfermedades como el cáncer.

Desde niño posee la sensibilidad especial que le permite diagnosticar las enfermedades. “Yo me dedico primero a estar en contacto con la naturaleza para poder encontrar la medicina para las personas que llegan a mi centro”, explica. “No curo yo, sino la planta”, aclara. El conoce centenares de plantas de la amazonía y su dosificación exacta para curar los males “del cuerpo y del espíritu”. Ambos tienen que estar en armonía, en un balance, “para que las personas tengan salud”.

Para curar, junto a las plantas emplea “Ícaros”, cantos sagrados de su pueblo. Con ellos, comparte energías con la persona en enferma y contribuye a su sanación.

Luis es consciente de su etnia, la cocama, está perdiendo sus costumbres. Su idioma sólo lo hablan los ancianos y ancianas y cada vez menos jóvenes se interesan por conocer las plantas tradicionales. Por eso, apela a que el mundo mire a la Amazonía peruana a través de este nuevo documental para que investigue junto a los pueblos indígenas sus plantas.

(FUENTE: vidayestilo.terra.com.pe)

miércoles, 11 de julio de 2012

Fotografían OVNIs flanqueando cúpula de iglesia de la Virgen María en Magdalena



Dos objetos voladores no identificados (OVNIs) fueron fotografiados esta tarde volando a los lados la cúpula de la iglesia Sagrado Corazón de María, del distrito de Magdalena, en Lima.

Los objetos fueron captados hoy sábado 30-06-2012 a las 17:04 h por un lector que prefiere mantener su nombre en reserva, quien estaba probando su cámara, por lo cual no se percató del detalle hasta que subió las fotos a su computadora y decidió enviarlas en exclusiva a Con Nuestro Perú.

En la vista, tomada desde el distrito de San Miguel, se ven los edificios y viviendas y a la derecha la cúpula de la iglesia más alta de Lima, Sagrado Corazón de María, donde un objeto a la izquierda despide luz por la parte inferior, mientras que el objeto de la derecha tiene forma de sombrero.

Sorprendentemente, nuestro lector no es creyente católico y narra su experiencia:

"Hoy sábado estuve en la azotea del edificio en que vivo. Desde allí se ve un templo muy grande dedicado a la Virgen María, que estará a unos 3 km en línea recta del edificio. Estaba probando el teleobjetivo ('zoom') de mi máquina (una modesta compacta Kodak Easyshare M580) y tomaba fotos en difrerentes direcciones.

En el caso del templo, tomé tres fotos. La primera sin ningún acercamiento, la segunda con algo de acercamiento y la tercera con todo lo que daba el lente (8x). Cuando descargué las fotos en la computadora, noté que en la tercera había algo como dos puntos oscuros. Al aplicar el aumento del visualizador de imágenes, vi que se trataba de lo que parecen ser dos objetos voladores (uno, el de la izquierda, parece que bota fuego como un avión de retropropulsión)".



(FUENTE: connuestroperu.com)



miércoles, 27 de junio de 2012

Harán turismo paranormal en cementerio de La Apacheta


Si es que le atrae todo lo relacionado a la actividad paranormal (fantasmas, leyendas urbanas, entre otros), ahora podrá disfrutar estas emociones intensas en recorridos guiados de dos horas por el cementerio de La Apacheta.

La Sociedad de Beneficencia Pública de Arequipa iniciará el próximo 03 de julio paseos nocturnos por el panteón, con la finalidad de atraer más turismo a la ciudad, además de generar fondos para implementar el albergue del sector de Jesús, en Paucarpata.

"Las visitas solamente se realizarán durante noches de luna llena para dar más realismo a la actividad. La primera se realizará con autoridades, pero el 05 de julio estará abierta al público en general", indicó el presidente del Directorio de la Sociedad de Beneficencia Pública de Arequipa, Edgardo Calderón.

Las siguientes presentaciones se desarrollarán los días 2 y 4 de agosto, 3 y 6 de setiembre, 4 y 6 de octubre, 2 y 5 de noviembre, y 2 y 5 de diciembre, cuando la luna está en su apogeo.

Cada uno de los días definidos, dos grupos de máximo 25 personas podrán visitar la sede de la Beneficencia (ubicada en la calle Piérola 203) a las 18.30 horas, para ser trasladados en un bus hasta el cementerio de 130 mil metros cuadrados, donde descansan los restos de alrededor de 185 mil personas.

"Serán preparados en el bus. Ya en el camposanto, los visitantes recorrerán las tumbas de Mónica (joven de leyenda urbana que regresa de la muerte para seducir a jóvenes), Víctor Apaza (último fusilado en Arequipa, culpado por el asesinato de su pareja en 1971, y que hoy es un santo popular), el cementerio de los judíos, también el de los excomulgados (que se suicidaron) y dos tumbas de familias donde se cuenta que rondan fantasmas", enfatizó Edgardo Calderón.

Indicó además que se desarrollarán dos dramatizaciones de "los rituales de la muerte", de los cuales no quiso adelantar detalles. "Los que participen se sorprenderán. Esta será una nueva atracción de la ciudad", dijo.

El costo de inscripción será de 10 nuevos soles y no estará permitido el ingreso de niños al recorrido.

También se realizarán recorridos por tumbas de varios personajes

Desde el 10 de julio se realizarán también, de 16.00 a 18.00 horas, recorridos guiados por 25 tumbas históricas de personajes como Juana Cervantes, Horacio Zevallos, Alberto Hidalgo, Jorge Vinatea, Benigno Ballón Farfán, Pedro P. Díaz, Mariano Melgar, entre otros.

La inscripción costará un sol para escolares y dos soles para el público en general. Estas visitas serán permanentes durante todos los martes y jueves.

(FUENTE: larepublica.pe)

viernes, 22 de junio de 2012

Trailer: "Cementerio General", nuevo film peruano de terror



Audiovisual Films reveló el teaser trailer de cinta "Cementerio General", grabada en la ciudad de Iquitos, y que trata sobre hechos paranormales que le ocurren a un grupo de amigos luego que jugaran a la Ouija al interior del Cementerio General de la mencionada ciudad.

La cinta fue dirigida por el cineasta Dorian Fernández y en ella actúan Leslie Shaw, Marisol Aguirre, Airam Galliani, entre otros actores.

(FUENTE: diariocorreo.pe)

Chimbote: harán vigilia en cementerio por aparición de imagen de la muerte


El gerente general de la Beneficencia Pública de Chimbote, Cristian Estrada Velarde, ha informado que viene coordinando con el sacerdote de la parroquia de la urbanización Laderas del Norte la realización de una vigilia en las instalaciones del cementerio "Divino Maestro", luego que se difundiera una fotografía donde- al parecer- se registra la imagen del espectro de la muerte.

El miedo, y no es broma, recorre los pasadizos de la Beneficencia, sobre todo- según Estrada- porque es la primera vez que se captura en fotografía el ánima de lo que podría ser un personaje del "más allá".

"Los trabajadores están con miedo, pues si bien antes ya habían sentido la presencia de algo extraño en la Beneficencia y el cementerio esta es la primera vez que se captura en imagen un fenómeno de esta naturaleza. Estamos coordinando con un párroco para que llegue al cementerio y arroje agua bendita a los pabellones de los difuntos, realice un misa y culmine con una vigilia por el descanso de las almas", acotó el funcionario.

Estrada Velarde agregó que la oficina en cuya ventana se observa la figura de la fenómeno paranormal se ubica cerca a uno de los pabellones olvidados por los familiares de los muertos que descansan en esta parte del campo santo.

(FUENTE: diariocorreo.pe)

Huancayo: madre asegura que hijo fue poseído luego de jugar la ouija


En instantes que convulsionaba y daba gritos, personal del serenazgo de Huancayo auxilió a Gianmarco P. D. (16), luego de que su madre, Andrea Redolf, alertó de que su hijo había sido poseído por el demonio tras jugar la ouija en una página de internet.

El escolar había sido llevado por su progenitora a un consultorio médico del jirón Amazonas, pero fue cuando empezó a sentir trastornos, ocasionando destrozos de los vidrios de la ventana y a lanzar objetos a todas las personas que trataban de detenerlo.

Al notar que había sufrido cortes en los brazos por los vidrios rotos, los serenos tuvieron que reducir al joven y amarrarlo con una chalina para conducirlo de emergencia al hospital Daniel Alcides Carrión. Ahí, la doctora Sobrevilla diagnosticó trastorno disociativo, por lo que el paciente fue sedado y quedó internado.

La madre del joven, Andrea Redolfo, contó a los serenos que el pasado 23 de mayo su hijo jugó a la ouija por internet y desde ahí "algo se habría apoderado de él, ya que convulsiona al ver las cruces, imágenes religiosas o va a la iglesia".

(FUENTE: diariocorreo.pe)
Related Posts with Thumbnails