Mostrando entradas con la etiqueta Huánuco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huánuco. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de mayo de 2023

Hallan segundo baño del Inca en la Zona Arqueológica Huánuco Pampa

Durante los trabajos de excavación arqueológica que el Ministerio de Cultura viene desarrollando, a través del Proyecto Qhapaq Ñan, en el sector Inkawasi o Casa del Inca de la Zona Arqueológica Huánuco Pampa, en la región Huánuco, hallaron un segundo baño del Inca.

Hasta la fecha, solo se conocía la existencia de un baño del Inca en Huánuco Pampa, el cual estaba asociado a la estructura de mayor jerarquía del sitio, conocido como Inkawasi. Sin embargo, luego de las excavaciones arqueológicas, se pudo evidenciar que este edificio cuenta con un segundo baño del Inca, cuya complejidad y dimensiones son mayores a la que se conocía previamente.

Esta estructura hidráulica, cuya profundidad es de 2 metros en promedio, fue elaborada con piedras finamente labradas de estilo Inca Imperial y se encuentra constituida por dos recintos asimétricos, a los cuales se ingresa por un acceso lateral provisto de cinco peldaños.

Asimismo, cada recinto presenta un nicho lateral, así como vertederos y pozas independientes; entre estas últimas se observa un pasaje central por donde discurría el agua hacia un ducto de drenaje que, a su vez, dividía este espacio de dos pequeñas plataformas a modo de “banquetas”.

Identificados con el nombre quechua de armanahuasi, los baños del Inca son estructuras comúnmente asociadas a las áreas más restringidas y con mayor jerarquía de los asentamientos incaicos, tales como templos o espacios sagrados. Es por ello que, debieron poseer un carácter religioso y ceremonial, cuya función más que utilitaria, debió ser ritual.

Las labores de excavación arqueológica en el Inkawasi de Huánuco Pampa forman parte del programa de investigación arqueológica con fines de conservación y puesta en valor, que viene ejecutando el Proyecto Qhapaq Ñan-Sede Nacional en esta zona arqueológica, ubicada en el distrito de La Unión, en la provincia huanuqueña de Dos de Mayo.

Huánuco Pampa fue uno de los centros administrativos más importantes del Tawantinsuyo, ubicándose en el punto neurálgico entre Cusco y Quito. Destaca por su planeamiento espacial y por la monumentalidad de sus construcciones. Forma parte de los sitios y caminos declarados como Patrimonio Mundial en el 2014.

Sobre el Qhapaq Ñan

El Qhapaq Ñan o Gran Camino Inca es un complejo sistema vial conformado por caminos preincaicos e incaicos que cuenta con más de 25 000 km de extensión, uniendo los actuales países de Ecuador, Colombia, Perú, Chile, Bolivia y Argentina.

El Proyecto Qhapaq Ñan tiene como fin identificar, investigar, registrar, conservar y poner en valor la red de caminos incas que aún subsisten en el territorio nacional y que en junio de 2014 fue declarada Patrimonio Mundial.

(FUENTE: diariocorreo.pe)

viernes, 8 de noviembre de 2019

La Perricholi: Conoce la casa en Huánuco donde se siente actividad paranorma



¿Mito o realidad? La cámara viaje de En boca de todos llegó hasta Huánuco en busca de la casa de la Perricholi, una de las mujeres más famosas de la región por los mitos que se han tejido sobre ella luego de su muerte.

Muchos pobladores y turistas han manifestado haber visto aparecido en algunas fotografías o sentir la presencia de Micaela Villegas en donde fue su vivienda.

En compañía del periodista especialista en fenómenos paranormales y un grupo de personas, el reportero de En boca de todos recorrió el hogar de la Perricholi durante la noche para vivir una inolvidable experiencia.

(FUENTE: americatv.com.pe)

miércoles, 12 de julio de 2017

Objeto no identificado fue observado en varias regiones de la sierra


Decenas de pobladores, desde distintos puntos de las ciudades de Huancayo y  Huancavelica miraban asombrados dos puntos blancos en el cielo.

Un objeto extraño en el cielo huanca conmocionó a la población. El objeto blanco sobrevolaba la ciudad por varios minutos y horas desde el mediodía de ayer y fue visto sobre el cementerio y la municipalidad de Huancayo. Algunos pobladores postearon en redes sociales que se trataba de un platillo volador o un Objeto Volador No Identificado (Ovni).

En Huancavelica, entre servidores públicos, comerciantes, peatones, menores y muchos otros, comenzaron a ver y cuestionarse ayer en la tarde, sobre los dos puntos blancos que estuvieron “sobrevolando” a la altura de los cerros Potocchi y Soltera.

Sin embargo, a través de varios portales de noticias se dio a conocer que dicho objeto era un globo o cometa volador de Google, parte del  “Proyecto Loon”. El proyecto que dicha corporación viene ejecutando tiene por competencia fotografiar ciudades desde lo alto para la actualización de las fotografías asignadas en el portal Google Maps que es libre en internet.

Sin embargo, hasta el cierre de edición no se tenía una versión oficial sobre el incidente que llamó la atención de muchos huancavelicanos y huancaínos.

(FUENTE: diariocorreo.pe)

sábado, 20 de agosto de 2016

Inician excavaciones en centro arqueológico de Kotosh


Una delegación de  arqueólogos japoneses y pe­ruanos han iniciado los trabajos de excavación en el sitio arqueológico de Kotosh en Huánuco.

Los trabajos tienen por finalidad dilucidar la crono­logía “absoluta” del sitio ar­queológico, poniendo especial énfasis en el período Mito (ge­neralmente ubicado alrededor de 2000 a.C.), informó el Director de la oficina Desconcentrada de Cultura, Carlos Ortega.

La delegación de investigadores está integrada por el actual profesor de la Uni­versidad de Tokio, Eisei Tsuru­mi y por el arqueólogo huanuqueño César Sara, además reúne miembros originales de la Expedición Científica de la Universidad de Tokio.

Cabe mencionar, que historiadores como, Julio César Tello, Ben Trausher y Seiichi Izumi, éste último descubridor del Templo de las Manos Cruzadas, en Kotosh, han determinado que el lugar tiene una antigüedad que se remonta al 1.800 a.C. por lo que es considerado como uno de los templos más antiguos del Perú y de América

(FUENTE:  rpp.pe)

jueves, 16 de junio de 2016

Desconcertante OVNI es avistado en Huánuco



Los periodistas que laboran en el programa OVNIS TV de Huánuco, han sacudido las redes sociales a causa de un video de YouTube que han publicado. En él, se registra el avistamiento de algunos ovnis en las alturas del cielo de la localidad de Pucuchinchi. Entendidos del fenómeno UFO vuelven a mostrar interés en el Perú debido al gran número de avistamientos que se viene reportando en los últimos meses.

El sábado 11 de junio, los integrantes del programa huanuqueño especializados en el tema UFO, se dirigían a la localidad de Pucuchinchi, ubicada a la margen izquierda del río Higueras, a solo 500 metros de las ruinas de Kotosh. Ya ubicados en la Casa Hacienda San Germán, avistaron en el cielo un ovni cuyo registro ha sorprendido a los usuarios de YouTube y creado polémica entre los seguidores de los OVNIs.

Alrededor de las 17:00 hrs, el grupo que se disponía a hacer un ritual de pago a la tierra, como parte de los preparativos al Día del Campesino, vio a un objeto volador no identificado suspendido sobre el cerro Marabamba. Sabidos del tema UFO, inmediatamente registraron el aparente ovni que aparecía y desaparecía. La sorpresa fue mayor cuando se dieron cuenta de que se trataba de dos ovnis, uno muy cerca al otro.

Pero minutos más tarde, logran avistar nuevamente al ovni, donde pudieron grabarlo y captar mayores detalles de la supuesta nave, que al parecer cambiaba de forma, como explica uno de los 5 testigos de este fenómeno UFO. El video de YouTube ya está siendo replicado en varios canales especializados en ovnis. 

(FUENTE: peru.com)

lunes, 14 de octubre de 2013

¿OVNIs en Huánuco?: Registran en video más objetos luminosos extraños




El cerro Marabamba, en Huánuco, continúa siendo centro de atención por el extraño sobrevuelo de objetos voladores no identificados que son captados por visitantes, turistas y lugareños.

Hace dos semanas se difundieron imágenes de objetos luminosos que se movían a plena luz del día, pero esta semana un equipo de Al Sexto Día, llegó hasta la zona cercana al misterioso complejo arqueológico de Kotosh para comprobar "in situ" si dichos testimonios son reales.

No sólo captaron los extraños objetos que se movilizaban en el horizonte, sino que se acercaron hasta el mismo lugar para comprobar sino era un efecto de luces, algún vidrio o elemento que de una falsa percepción, pero sólo encontraron piedras y descampado.

Pero las imágenes más impresionantes se captaron de noche. Un objeto luminoso, incluso más que las estrellas, se movía irregularmente en el firmamento. Para analizar de que se trataba se usó una cámara con el obturador abierto y observaron que se trataba de un objeto que emitía diversas colores y no estaba estático.

En la zona de Marabamba se tienen frecuentes reportes de avistamientos de OVNIs y los lugareños aseguran que esto tiene que ver con su cercanía al complejo arqueológico de Kotosh.

(FUENTE: diariocorreo.pe)

¿OVNIs en Huánuco? Captan nueve luces en cerro



Nueve luces fueron captadas en el cerro Marabamba por un grupo de periodistas que estaban en la zona grabando sobre los fenómenos que se suscitan en Huánuco.

Incluso los antiguos peruanos tenían contacto con los OVNIs pues la pintura rupestre de Huanccallaco evidenciaría la cercanía entre los ovnis con los habitantes de aquel entonces.

Huánuco es la principal ciudad de avistamientos y sus pobladores dan fe de los fenómenos paranormales que ahí ocurren a diario.

Ovnis TV es un programa que se produce en la ciudad e incluso se organizan ferias con el fin de preparar a la población sobre estos fenómenos.

(FUENTE: diariocorreo.pe)

domingo, 11 de agosto de 2013

Filmación de OVNI variable grabado en el Perú




Según las declaraciones del testigo que graba éste objeto se trataría del 23 de Marzo (2013),... pero sin embargo en el detalle de la explicación del evento se corrige alegando una equivocación y que en verdad se trataría del 27 de JULIO (2013)(!!). Como fuere consideramos interesante compartir con Ud. éste avistamiento OVNI ocurrido en la localidad de Huánuco en Perú en horas de la mañana por un espacio de 35 minutos.

Las imágenes muestran un OVNI tipo variable que al parecer pues "aparece y desparece" ante el ojo del lente, según se explica éste objeto estaría acompañado por otros objetos más. Note Ud. la locación fija el objeto suspendido en el cielo.

(FUENTE: ultimosavistamientosextraterrestres.blogspot.com)

lunes, 24 de junio de 2013

Huánuqueños celebraron rito ancestral para preservar más de 380 tipos de papa


Con presentación de danzas folkloricas, carrera de chasquis y degustación de comidas típicas, los pobladores del distrito de Kichki celebraron el Festival de la Semilla o Mururaymi 2013. La ceremonia busca incentivar la agrobiodiversidad mediante el intercambio de semillas para mantener especies que no existen en otras provincias. El congresista Jaime Delgado participó de este importante evento y resaltó que se debe promover los frutos peruanos que cuentan con alto valor nutricional. Cabe resaltar que los productos presentados son órganicos en su totalidad y no han tenido contacto con pesticidas u otras sustancias químicas.

(FUENTE: 24horas.com.pe)

martes, 23 de abril de 2013

OVNI grabado cuando ascendía al cielo en Huánuco



Esta podría ser la grabación más clara de un OVNI, lograda a plena luz del día, obtenida en el Perú.

El hecho sucedió el 23 de marzo del 2013, y fué registrado por el equipo del programa OVNIS.TV, en Huánuco, he aquí el testimonio del equipo testigo del avistamiento: "...todo el equipo de prensa subimos a meditar al cerro Marabamba, conocido como "el mirador natural de Huánuco". Sucedió cuando, a eso de las 12:33 de la tarde, este objeto fue observado por todo el equipo cuando subía hacia el cielo e hizo un movimiento inteligente , tal es así que comenzamos a filmar ; el objeto se volvía transparente y en su lento trayecto cambiaba de color, de forma, como un cilindro: es impresionante, es un video único. Es más, el objeto aterrizó en una de las quebradas del cerro de las ruinas de Kotosh".

(FUENTE: youtube)
Related Posts with Thumbnails