domingo, 24 de febrero de 2019

Lanzan el primer tráiler de la película “Sahara Hellen, La maldición del vampiro”



La cinta de terror peruana  “Sahara Hellen, La maldición del vampiro” que terminó de rodarse e 2018,  cuenta los días para su estreno en el mes de marzo. Esta cinta  que cuenta la historia de Hellen, una mujer que después de 100 años, regresa de la muerte para cobrar venganza y hacer realidad la maldición contra todo aquel que se burló de ella.

“Sahara Hellen, La maldición del vampiro”, está dirigida por Roger Asto León, está basada en la leyenda urbana de Sarah Ellen (el mayor misterio es porque el cambio de nombre), mujer oriunda de Inglaterra acusada de practicar ocultimo y brujería, además de ser una vampiresa consorte de Drácula que buscaba víctimas en la sociedad inglesa.

Luego de ser ejecutada, a Sarah Ellen se le prohibió la santa sepultura en su país, por lo que su esposo tuvo que llevar sus restos lejos, donde nadie la conociese; y así fue como la historia de esta mujer vampiro llegó a Pisco.

Cuenta la leyenda que antes de morir en 1913, Sarah Ellen maldijo a sus ejecutores, prometiendo volver en 100 años a vengarse. Así, en junio de 1993, varios medios se dirigieron a Pisco esperando ver la resurrección de la mujer, cosa que nunca ocurrió. Lo cierto es que los pobladores de Pisco han tomado la leyenda de Sarah Ellen como propia, asegurando que ella falleció en su ciudad y no ejecutada en su país natal.

La cinta es protagonizada por Sergio Galliani, Connie Chaparro, Óscar López Arias, Lucecita Cevallos, Olga Zumarán y Havier Arboleda. Vean el nuevo trailer, es meritorio que las cintas de género peruanas usen leyendas e historias oriundas de este país.

(FUENTE: elpopuler.pe)

miércoles, 23 de enero de 2019

La historia detrás de los sacrificios masivos de niños en Huanchaco


Un nuevo hallazgo de 132 restos óseos de niños ha elevado a 269 las víctimas del masivo sacrificio ritual producido hace nás de 550 años en el litoral de Huanchaco, en la provincia de Trujillo (La Libertad).

Este nuevo descubrimiento, a cargo del equipo que lidera el arqueólogo peruano Gabriel Prieto, se produjo en la zona de Pampa La Cruz, ubicada a kilómetro y medio de Huanchaquito-Las Llamas.

Pero ¿quiénes eran estos niños? El equipo de investigadores ha determinado que los niños sacrificados no solo fueron elegidos del pueblo Chimú, sino también de la más alta élite. Así lo concluyeron tras hallar telares decorados con plumas de aves exóticas y con motivos de dioses.

Prieto informó que hasta el momento se han registrado 10 niños de la élite chimú, quienes fueron elegidos para ser sacrificados junto a los demás menores.

El arqueólogo nativo de Huanchaco afirmó que, en uno de los entierros, el personaje había sido vestido con una camisa decorada con plumas de guacamayos de color azul, amarillas y rojas, las cuales posiblemente habrían sido traídas de las zonas que ahora ocupan las regiones de Madre de Dios y Ucayali.

Asimismo, se encontró un tunante decorado también con plumas de color azul.

Los otros hallazgos: telares

Además, se encontró un vestido que también presenta pigmentos azules, pero que también tenía decorados con personajes que estarían asociados a los dioses chimú y otro tunante que tienen decorados con piedras tipo chaquira.

Otro de los cuerpos fue encontrado envuelto en un gran telar de 2,55 metros de largo por 1.55 metros de ancho, que también presenta finos acabados; el cual, según Prieto, habría también sido usado para decorar algún espacio importante en Chan Chan.

“En total son 15 piezas de telares finas, además de conchas de spondylus, los cuales nos hacen concluir que se trabajan de niños que pertenecían a la élite chimú”, indicó.

Prieto afirmó que en el sector Pampa La Cruz se han registrado cuatro eventos de sacrificios, siendo el primero el del año 1200 y el más tardío con fecha de aproximadamente entre 1470 y 1500.

Indicó, asimismo, que gracias la nueva información, producto de las excavaciones, se sabe que el primero de los sacrificios estuvo asociado a conmemorar la conquista o el proceso de conquista de los Lambayeque.

“El estilo o la forma como se han decorado las piezas de tela tienen mucha similitud con los Lambayeque, pero la forma como fueron tejidas las telas tienen el sello indiscutible chimú; sin embargo, eso no quiere decir que los sacrificados sean niños de esta segunda cultura, sino que es una inversión social hecho por esta sociedad para destacar este supuesto gran acontecimiento”, aseveró a la agencia Andina.

Es necesario destacar la presencia de cinco mujeres, entre los 17 y 21 años, que han sido encontradas con los niños, quienes también habrían tenido un papel importante en la sociedad chimú.

El cuchillo del sacrificio

Otro de los hallazgos importantes es el del cuchillo con el que se habría sacrificado a los niños, el cual es revestido con cobre con forma de hongo y que al moverlo emite el mismo sonido que una sonaja, que quizás hubiera sido lo último que escuchaban los menores antes de ser sacrificados.

“Estos datos nos llevan a decir que los chimús tenían un importante programa de sacrificios de niños como parte de la inversión social que hacían, debido a que los niños representan lo más valioso”, manifestó.

Solo se ha excavado el 30%

El también profesor de arqueología de la Universidad Nacional de Trujillo informó que la zona ha sido excavada apenas en un 30 por ciento y que aún hay mucho misterio por resolver.

En ese sentido, anuncio que desde marzo iniciará un nuevo ciclo de excavaciones que durarán cinco meses, a fin de poder reconstruir parte de la zona y entender mejor estos sacrificios de niños.

El estado de conservación

Las piezas que han sido encontradas en Pampa La Cruz y Huanchaquito por ahora son preservadas en la Universidad Nacional de Trujillo, donde también son sometidas a un riguroso proceso de conservación.

El conservador Andrés Shiguekawa Castañeda indicó que cuando llegan las piezas a laboratorio primero se evalúa el estado de conservación de las mismas, y luego el tipo de procedimiento a emplear sobre el objeto, la tela o el metal encontrado, a fin de fortalecer la materia prima. Y finalmente se guarda en un depósito hasta una próxima vez.

(FUENTE: rpp.pe)

lunes, 14 de enero de 2019

Descubren figuras de guerreros preincas de la Cultura Wari en Cusco


La Cultura Wari se asentó en la ciudad del Cusco desde el Siglo VI hasta el IX aproximadamente y hasta ahora no se sabe a ciencia cierta por qué los habitantes dejaron de ocupar este territorio, bautizado como Pikillaqta y ubicado a 30 kilómetros de la Ciudad Imperial.

Sin embargo, recientes hallazgos dan cuenta sobre una ofrenda ceremonial, hecha posiblemente con ocasión del abandono ritual de la ciudad preinca de Pikillaqta.

Especialistas de la Dirección de Cultura del Cusco descubrieron figuras de guerreros, figuras antropomórficas, piezas laminadas en plata que representan a mujeres guerreras y más de 100 piezas que representan partes de cuerpos humanos manufacturados en spondylus, entre otros objetos.

“Este es un hallazgo extraordinario que han logrado nuestros investigadores porque nos permite conocer mayores aspectos de la cultura Wari y nos revela el alto grado de integración comercial y cultural que había en el antiguo Perú”, manifestó el ministro de Cultura Rogers Valencia.

EL HALLAZGO

El descubrimiento se realizó en una de las 15 unidades de excavación, ubicada en la esquina sureste de la llamada plaza principal de Pikillaqta. En un hoyo de 70 centímetros de diámetro y dos metros de profundidad, aproximadamente, se descubrió dos osamentas de camélido, asociados a evento de quema, con conchas de spondylus y dos pequeñas láminas de plata elaboradas con la técnica de laminado-repujado.

Asimismo, a una profundidad mayor se halló una ofrenda ceremonial de forma circular, en cuya parte central estaba clavada una barreta. Una lámina metálica de 73 centímetros de longitud y 18 centímetros de altura, dividía la ofrenda. 

Alrededor de la barreta se descubrió seis ídolos pequeños, separados en dos grupos, de los cuales dos son personajes zoomorfos, dos guerreros y dos pumas, elaborados en una aleación de cobre plateado mediante la técnica de vaciado.

Al pie de estas figuras, se hallaron 24 piezas laminadas en plata que representan a mujeres guerreras; así como tres piezas antropomorfas completas, atadas de manos y 107 piezas que representan partes de cuerpos humanos, como brazos, piernas, cabezas y dorsos, todos manufacturados en spondylus.

“El siguiente paso es trasladar las piezas metálicas halladas al laboratorio especializado en trabajos de metalurgia del Museo Arqueológico Nacional Brüning, en Lambayeque, para posteriormente ser devueltos a Cusco para su exhibición pública”, informó el titular de Cultura.

DATO:

-El Parque Arqueológico Pikillaqta es uno de los lugares preincas más famosos y mejor conservados de las ciudades antiguas que existieron en el Perú. Se desarrolló entre los años 600 y 1000 D.C por la cultura Wari proveniente de los Andes Centrales (Ayacucho).

(FUENTE: diariocorreo.pe)

sábado, 12 de enero de 2019

Nuevo hallazgo de sacrificio masivo de niños en Huanchaco será portada de National Geographic


Un equipo de arqueólogos encontró restos de 132 niños y 260 llamas jóvenes sacrificados en la zona de Pampa La Cruz, en la entrada del balneario de Huanchaco, en Trujillo (La Libertad). La edición de febrero de la revista National Geographic dedicará su portada a este hallazgo y dará más detalles de este descubrimiento.

El arqueólogo Gabriel Prieto, que lidera la investigación, detalló que estos restos corresponden a cuatro eventos de sacrificios de la Cultura Chimú, que datan del año 1200 al 1520, “es decir, uno cada cien años”.

“Esto nos demuestra que incluso con la conquista inca, los chimúes continuaron con sacrificios humanos”, aseguró el experto en una entrevista con el diario El Comercio.

Prieto destacó que en este nuevo hallazgo se encontraron textiles con representaciones de dioses y ornamentas en buen estado de conservación.

“Lo extraordinario es que hemos encontrado un conjunto de diez tumbas y aparentemente de niños de la élite Chimú, porque fueron enterrados con artefactos y vestidos pintados. Incluso, hemos encontrado semillas y trocados con plumas de aves exóticas de la selva en excelente estado de conservación”, remarcó.

La presencia de las semillas y las plumas revelan, según los expertos, una relación comercial muy activa con sociedades costeñas y selváticas de la época.

Esta no es la primera vez que arqueólogos peruanos encuentran sacrificios humanos. En abril de 2018, reportaron el hallazgo de 137 restos de niños y 260 llamas en la zona de Huanchaquito-Las Llamas, a 1.5 kilómetros de Pampa La Cruz.

(FUENTE: rpp.pe)

jueves, 29 de noviembre de 2018

Libro revela que Adolfo Hitler estuvo en Casa Grande en La Libertad


Un controversial libro viene dando que hablar y es que el escritor Pedro Alva Quilcat reveló en su obra que el genocida alemán Adolfo Hitler estuvo en Casa Grande, en La Libertad. 

El autor llegó a esta conclusión luego de revisar información hallada en la haciendo de Ascope, en testigos y en documentos clasificados de la CIA. 

"Adolf Hitler estuvo en Casa Grande: Rumbo a Sunchubamba" es el libro financiado por la Universidad Nacional de Trujillo. Según el autor, el dictador estuvo en el distrito azucarero por el año 1948 y luego en Chiclín, anexo de Chicama.

El escritor contó en un conversatorio cómo obtuvo la información y aseguró que un chofer del empresario Johann Gildemeister fue testigo clave de la presencia del fülher en Casa Grande. 

El libro que revela los pasos de Adolfo Hitler en Perú será presentado el 23 de noviembre en la sede del Colegio de Ingenieros de Trujillo. 

(FUENTE: elpopular.pe)

Influencer peruano afirma haber captado fantasmas en Marcahuasi



Un youtuber peruano ha causado conmoción en las redes sociales, luego de afirmar que pasó por una experiencia paranormal en su más reciente video que se puede encontrar en su canal “Juntos por los Loles”. Estos clips llegan a la plataforma día tras día, pero son muy pocos los que se llegan a viralizarse y este fue uno de esos casos. 

Este material audiovisual fue subido a YouTube, para que se volviera rápidamente viral en Internet, porque muchos usuarios quedaron asombrados, luego de seguir el minuto a minuto que los jóvenes pasaron durante una noche en la ciudad de Marcahuasi. Recordemos, que esta es la plataforma más popular en cuanto a clips, por lo que todo lo que se comparte se vuelve un 'boom'.

YouTube se caracterizó siempre por mostrar diversos contenidos audiovisuales, como familiares, tutoriales, de entretenimiento, incluso para ver los más recientes estrenos de los cantantes más famosos. No obstante, en el último tiempo, lo que ha tomado mayor cantidad de visualizaciones, son aquellos clips virales, como es el caso del youtuber peruano que ha generado revuelo con su más reciente clip.

Ellos decidieron viajar a la ciudad de Marcachuasi, por lo que registraron en video cada una de sus paradas; sin embargo, lo que más les llamó la atención, fue lo que pasó en la madrugada, mientras dormían. Jeffar, que es uno de los youtubers peruanos más famosos, grabó el instante que sintió unos pasos cerca a la carpa en la que se habían quedado.

Cerca de las 3:30 de la mañana, comenzó este tipo de actividad paranormal, pero lejos de solo ser una leve sensación, esto siguió por varias horas más. Hasta que el mismo Jeffar, pasó la voz a sus amigos, una hora después, para confirmar si eran ellos o algo más que fue difícil de comprender en ese momento.

Este es uno de los tantos videos que se han popularizado en YouTube en los últimos días, si quieres revisar un contenido similar al de esta publicación, entonces no dejes de seguir nuestra página de Facebook, donde constantemente publicaremos clips que se han hecho populares en dicha red social.

(FUENTE: larepublica.pe)

Banda de música estrena video clip con imágenes de OVNIS en Lima



Un viaje al espacio a través de la música. Un avistamiento de OVNIS en Lima en un video clip. En esto consiste Astronaut Project, un proyecto musical del peruano Alberto Zegarra.  

Hace unos días, Astronaut Project estrenó el video de Reptilian Song, que contiene imágenes del que es considerado como uno de los avistamientos de OVNIS más grandes del planeta ocurrido en Lima el 20 de Mayo del 2007 en el centro de Lima durante una filmación.

“Las imágenes son reales, no son efectos de video y salen en el primer coro cuando un niño juega con un telescopio”, comenta el reconocido director Percy Céspedez. 

“Es un pequeño Short-Film conceptual que toca el tema del control mundial y de cómo un hacker se infiltra en el sistema del New World Order para liberar de su opresión a la raza humana. Todo esto coincide con la llegada de alienígenas a nuestro mundo marcando con este suceso un nuevo comienzo de paz para la humanidad" explica Céspedez.

Alberto Zegarra, líder de Astronaut Project. contó que su primer contacto con Percy Céspedez fue vía twitter en el 2017.

"Le escribí diciéndole que sería genial trabajar algún día juntos. Me respondió invitándome a reunirnos en sus oficinas y conversar. Es ahí cuando me comenta que le gustaba mucho mi proyecto y que quería colaborar con una producción audiovisual en un tema mío que no haya publicado antes, para mí fue una gran sorpresa. Cuando por fin me lo presentó el video voló mi mente totalmente, Percy encontró el concepto visual que calzó perfectamente con lo musical”, contó Zegarra. 

(FUENTE: elpopular.pe)
Related Posts with Thumbnails