lunes, 26 de junio de 2017

Tarapoto: avistamiento de supuesto OVNI alerta a pobladores



El objeto no identificado fue observado en diferentes puntos del Alto Mayo, el hecho pudo ser captado por las cámaras de pobladores quienes a la vez rápidamente publicaron el acontecimiento en las redes sociales.  Uno de los lugares donde se pudo apreciar con mucha claridad fue el distrito de Soritor haciendo que los moradores salgan de sus viviendas para observarlo detenidamente. 

Cabe indicar que no es la primera ocasión que este tipo de avistamientos OVNI se registra en esta zona. Algunos estaban convencidos que este objeto de forma ovalada era de otro planeta, mientras que otros afirmaban que tan solo se trataba del globo aerostático del proyecto Loon de Google.

Algunos especialistas indicaron que solo se trataría del Planeta Venus, que durante esa época del año es más visible. 

(FUENTE: panamericana.pe)

Comentando la noticia: "chamanes" y rituales anti guerra y contra Maduro


Por: Reynaldo Silva Salas.

Reynaldo Silva Parapsicólogo, en este video, en la sección de Comentando la noticia, de su canal en Youtube, Mundos ocultos; aborda el tema acerca del ritual realizado en Lima, para evitar una posible futura guerra entre Estados Unidos y Corea del Norte, y también para fomentar la renuncia del Dictador Madura, dándonos su opinión al respecto y rebelando la verdad de este supuesto ritual chamánico, el cual fué noticia la semana que pasó, en el Perú (si deseas más información acerca de esta noticia, puedes hacer CLICK AQUÍ,...) Esperamos que este video sea de vuestro agrado

Si deseas colaborar con esta iniciativa, no olvides de darle pulgar arriba, suscribirte en nuestro canal en Youtube y hacernos llegar tus comentarios, y sugerencias acerca de los temas que deseas ver en nuestro canal, Mundos ocultos, y en este, tu blog favorito.


Pirámide con forma de volcán en Perú desconcierta a los arqueólogos


Un grupo de arqueólogos ha llevado a cabo una nueva investigación de la estructura piramidal conocida como 'El Volcán' en el valle de Nepeña en Perú, que arroja luz sobre el misterio de su origen, informa el portal Live Science.

El equipo encabezado por el profesor emérito de la Universidad de Misuri (EE.UU.), Robert Benfer, ha investigado la construcción descubierta en los años 1960 y ha publicado su estudio en la revista 'Antiquity'. Se trata de una estructura de una altura de 15,5 metros, que cuenta con un 'cráter' interior, similaral de un volcán.

El hallazgo

Los científicos excavaron una zanja en el cráter de El Volcán y descubrieron una escalera derrumbada que desciende bajo una capa de adobe hacia un suelo de yeso y barro.

Además, los arqueólogos hallaron debajo de la escalera una chimenea que estaba llena de trozos de carbón y conchas. Gracias al análisis de una muestra del material quemado con el método de datación por radiocarbono, se descubrió que el último fuego fue prendido entre los años 1492 y 1602.

Una posible explicación

Curiosamente, durante esos 110 años hubo cuatro eclipses solares. Esta frecuencia es muy rara y el fenómeno debía ser celebrado por los pueblos de las costas norte y central, los yungas. El fuego prendido en el hogar hallado podría referirse a una de estas ceremonias dedicadas al eclipse solar.

Los investigadores todavía desconocen cuándo fue construido el monumento, ya que la estructura original podría ser mucho más antigua que el hogar.

El equipo ha concluido que el monumento fue "originalmente y deliberadamente construido con forma de volcán, una pirámide con un cono y un cráter central". Sin embargo, Benfer también ha señalado que cerca de El Volcán no hay volcanes reales que hubiesen servido como modelos para su construcción. Además, "ninguna otra estructura con forma de volcán ha sido descubierta en Perú u otra parte" hasta ahora.

(FUENTE: actualidad.rt.com)

Cosas increíbles de brujería que se venden en el mercado de Lima


Sapos disecados, baba de rana, cabezas de puma,alas y patas de cóndor, esos son solo algunos de los increíbles productos que se venden en el mercado de la hechicería, ubicado en la cuadra 3 de la avenida Aviación, en pleno corazón de La Parada.

Los comerciantes especializados en el rubro de la brujería ofertan desde 20 soles productos animales insólitos y algunas cosas aterradoras que los hechiceros usan en amarres, hechizos del mal y hasta trampas vudú para deshacerse de un rival de amores.

En este mercado negro se pueden comprar uñas de caimanes usados para curar el susto, cachos de chivo para la mala vibra, cabezas de puma a 400 soles para la envidia y tierra de cementerio por solo 20 soles.

Los vendedores indican que a diario reciben la visita de miles de hechiceros que buscan novedades para usarlos en sus rituales.

Cabe indicar que lo más requerido por la gente son las patas de rana, fetos de animales y patas de venado.

(FUENTE: peru.com)

Perú podría ser la cuna de las primeras civilizaciones, afirman los científicos


Los asentamientos que florecieron en el actual Perú hace 15.000 años eran mucho más prósperos y avanzados de lo que se pensaba originalmente. Al menos así lo revela un reciente estudio detallado de los artefactos excavados en Huaca Prieta.

Durante décadas, los científicos han considerado al Nuevo Mundo como la última región en ser habitada por el ser humano. Según los paleontólogos, los ancestros de los nativos americanos que migraron de Siberia al continente hace aproximadamente unos 15.000 de años eran bastante primitivos.

Sin embargo, los resultados de un estudio recientemente publicado por la revista científica Science Advances, evidencia que a lo largo de la costa del Pacífico tuvo lugar un desarrollo y complejidad cultural más alto de lo que previamente se pensó.

Entre 2007 y 2013, un equipo de arqueólogos bajo la dirección de James Adovasio, de la Universidad Atlántica de Florida, realizó un análisis detallado de cientos de miles de artefactos encontrados en Huaca Prieta, en la costa de Perú, donde se encuentra una de las pirámides más antiguas y más grandes de América del Sur.

"Los artefactos recuperados en Huaca Prieta incluyen restos de alimentos, herramientas de piedra y otras características culturales como cestas ornamentales y textiles, lo que realmente plantea preguntas sobre el ritmo de desarrollo de los primeros seres humanos en esa región y su nivel de conocimiento y la tecnología que emplearon para explotar los recursos de la tierra y el mar", explica Adovasio.

Entre los artefactos excavados se encuentran las herramientas utilizadas para capturar arenques de aguas profundas. La variedad de anzuelos que utilizaron indican que estos antiguos pueblos lograron desarrollar un medio muy eficiente de extraer recursos costeros e idearon técnicas complejas para recolectarlos.

Midiendo la proporción de isótopos en los tallos de la caña y algodón con los cuales este antiguo pueblo tejía sus cestas, los científicos encontraron que la edad de estos objetos data de más de 8.000 años, alcanzando hasta los 15.000 años en algunos de los casos. De esta manera, concluyen los investigadores, los antiguos residentes del valle de Chicama habrían utilizado complejos instrumentos miles de años antes de la aparición de las primeras civilizaciones en Egipto y el Creciente Fértil.

Aún queda por descubrir si este nivel de desarrollo fue alcanzado por los pueblos de la costa del Pacífico, o si fue traído con las olas de migración. Pero lo que sí queda claro es que las primeras civilizaciones andinas aparecieron mucho antes de lo que hasta ahora se consideraba.

(FUENTE: mundo.sputniknews.com)

Chamanes peruanos invocan espíritus para evitar una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte



Un grupo de chamanes de Perú tomó la decisión de utilizar sus habilidades sobrenaturales y la ayuda de los espíritus para intentar evitar un posible conflicto entre EE.UU. y Corea del Norte, así como para que se alcance la paz en Venezuela.

Los hechiceros utilizaron durante su ritual espiritual grandes fotografías del presidente estadounidense Donald Trump, del líder norcoreano Kim Jong-un y del mandatario venezolano Nicolás Maduro. En el video se observa que los chamanes, entre cantos y rezos, también utilizaron aguardiente, hojas, humo, frutas y hasta un cráneo humano, entre otros elementos. 

Juan Osco, uno de los chamanes, señaló: "Hemos venido a hacer un ritual especial por la paz entre EE.UU. y Corea del Norte, porque están utilizando las mejores armas modernas, pero el mundo sobre todo pide paz y que no haya conflictos, guerra, destrucción y matanzas".

A su vez, Osco acotó que el líder norcoreano "está deseando mostrar al mundo entero su poderío", pero que no se atreve a actuar, ya que "existen otras fuerzas que lo están contrarrestando y le piden" que no desate un conflicto armado.  

(FUENTE: actualidad.rt.com)

jueves, 1 de junio de 2017

Huaca Garagay: estos son los hallazgos con más de 3.500 años de antigüedad


A 20 minutos del Centro Histórico de Lima se encuentra la huaca Garagay, complejo arqueológico de San Martín de Porres, que empieza a revelar secretos de 3.500 años de antigüedad.

Recientemente fueron descubiertos dos frisos (decoraciones en alto relieve) cuyas figuras tienen semejanza a la cultura Chavín: rostros antropomórficos con rasgos felinos. 

Según el arqueólogo Héctor Walde, jefe del equipo de la Municipalidad de Lima que realizó el hallazgo, estos frisos se encontraron en gran estado de conservación. En enero de este año se descubrió otro friso en el atrio de la pirámide principal de la huaca Garagay.

El templo, en forma de ‘U’, tiene un área de 22 hectáreas y está compuesto por el atrio principal con una pirámide de 30 metros de altura, dos brazos y una gran plaza con una dimensión del doble de la Plaza de Armas de Lima.

Lamentablemente como muchos de otros sitios arqueológicos, ha sufrido el impacto de la informalidad y una invasión asentada entre el cerco de protección y el monumento.

En su parte más alta se instaló una torre de alta tensión que fue detonada hasta en tres oportunidades por Sendero Luminoso.

Se espera que para fin de año se tenga un 50% de los trabajos en el atrio principal. En la actualidad están a un 25%.

(FUENTE: elcomercio.pe)

En Cusco presentan el libro: 'Vilcabamba, entre la arqueología, historia y mito'


En una emotiva ceremonia realizada en la Casa Garcilaso, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco presentó el libro titulado "Vilcabamba, Entre Arqueología, Historia y Mito", publicación que reúne importantes artículos de destacados investigadores de la cultura inca. 

El libro fue editado por el Dr. Jean Jacques Decoster y el Dr. Mariusz Ziolkowski reuniendo artículos presentados en el seminario sobre arqueología, historia y etnohistoria titulado "Los Reinos de Vilcabamba" desarrollado en julio de 2014 en homenaje al renombrado investigador Dr. Edmundo Guillén, destacado estudioso de Vilcabamba.

"Vilcabamba no es solo un espacio importante en la historia, es un mundo de misterios y enigmas que la ciencia aun debe desentrañar y este libro nos ayuda a comprender el largo proceso de ocupación social, económica del espacio amazónico" señaló el Dr. Vidal Pino Zambrano, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco en la ceremonia de presentación.

Durante la presentación del libro participaron como comentaristas los distinguidos investigadores Marco Curatola, la Dra. Ann Peters y Alejandro Herrera, quienes resaltaron el valioso aporte de los artículos escritos por Patrice Lecoq, Peter Frost, Javier Fonseca, Donato Amado, Jean Jacques Decoster, Erwan Duffait, Brian Bauer, Carmen Escalante, entre otros investigadores.

El libro "Vilcabamba, Entre Arqueología, Historia y Mito" fue publicado gracias a un esfuerzo colectivo del Centro Bartolomé de las Casas, Centro Tinkuy y el Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia, Polonia.

(FUENTE: diariocorreo.pe)

Reynaldo Silva: Horóscopo 2017 para el signo de piscis


Por: Reynaldo Silva Salas.

Como ya es su costumbre desde 2008, el prestigioso tarotista peruano Reynaldo Silva, tiene el placer de compartir con su fiel y distinguida clientela, su horóscopo anual por medio del tarot egipcio, y en esta primera publicación, para los del signo de piscis.

Reynaldo Silva tiene ya más de 20 años de experiencia en realizar videncia a distancia, en diversos programas televisivos y radiales resolviendo consultas en vivo a miles de televidentes y radioescuchas, logrando a la fecha ser considerado como el parapsicólogo de mayor credibilidad en el sur del Perú, por el 77% de los encuestados, según la encuesta de octubre de 2007, y que en esta ocasión, presenta su horóscopo en formato de video, tanto para sus páginas web, como en su canal en Youtube: esperando, sea de vuestra total y entera satisfacción:


Related Posts with Thumbnails