lunes, 7 de noviembre de 2011

Médium en caso Ciro Castillo-Rojo es agente de inteligencia de Marina

 

“Renato Portal” se presentó como un médium practicante de la psicografía que aseguraba comunicarse con el alma de Ciro Castillo-Rojo. Sin embargo, la revelación de su verdadera identidad generó más de una incertidumbre en torno a la muerte del joven estudiante. 

El supuesto clarividente que presentó meses atrás un mapa que indicaba la ubicación de Ciro -gráfico que al final resultó cierto- es en realidad un capitán de fragata en situación de retiro de la Marina de Guerra del Perú con especialización en trabajos de inteligencia. Además, su nombre real es Sergio Dagoberto Pérez Ramírez. 

“Si yo coloco mi nombre la gente puede decir ‘cómo es posible que tú hables de ayudar a las almas o a calmar el dolor de las almas o buscar personas desaparecidas, sin embargo apareces acá con un juicio por tortura, trabajos de inteligencias’. La gente puede tergiversar esa información”, dijo al dominical “Punto final”. 

Pérez Ramírez estuvo preso a finales de los 90, acusado de delitos contra la humanidad y tortura, pero salió libre gracias a un habeas corpus. Si bien las imputaciones en su contra son graves, el marino en retiro sostuvo que “me siento orgulloso de haber estado en operaciones de magnitud en las cuales inclusive yo las he planificado y las he organizado y las he ejecutado, inclusive”. 

Dato adicional, dos suboficiales de la Marina fueron detenidos en 2005 cuando seguían a un hijo de la entonces congresista Judith De la Mata. Los hombres testificaron que cumplían con un trabajo de filmación particular para una empresa de seguridad del capitán Pérez Ramírez. 

Grave acusación 
José Pablo Baraybar, director del Equipo Peruano de Antropología Forense, comentó que en junio pasado recibió un correo electrónico con unas coordenadas donde supuestamente estaría Ciro Castillo-Rojo. Meses después se dio con la sorpresa de que el punto señalado es el mismo donde se encontró su cadáver.

“Estoy en estado de shock. Si había un mapa (...) implica que alguien o algunas personas sabían dónde estaba el cuerpo ya hace mucho tiempo. Ahora se pueden entender muchísimas cosas y es que esto es un psicosocial más”, manifestó. 

No obstante, “Renato Portal” enfatizó que es un médium, aunque al final de su entrevista con el periodista de “Punto Final” dejó una frase que despierta dudas: “Espero que no evidencies la chamba, sino te va a caer encima la mancada”. 

(FUENTE: rpp.com.pe)

viernes, 4 de noviembre de 2011

Chongos Bajo rinde honores a sus calaveras en ancestral rito de Tullupampay



Los pobladores de Chongos Bajo, cada tres de noviembre, llevan las calaveras de sus seres queridos al cementerio distrital para que reciban la bendición en la misa especial oficiada como parte del ancestral rito de Tullupampay, región Junín. 

El Tullupampay (hueso enterrado, traducido al castellano), es una costumbre ancestral a través de la cual los pobladores se reúnen para rendirle honores a sus calaveras, que durante todo el año los protegen. 

Desde las 09:00 horas, varias familias llegaron al camposanto general de Chongos Bajo, al sureste de la ciudad de Huancayo, llevando unas 40 calaveras, a las cuales les ofrendaron frutas, tanta wawas (bizcochos en forma de niño) y demás alimentos que apreciaban en vida. 

Como parte de la tradición, que se remonta a los años 1,500 y 1,600, también se encienden velas y colocan flores y fotografías. 

El párroco Gaspar Untal ofició una misa al mediodía en el corredor principal del cementerio, donde se reunieron los familiares y las "almitas", muchas de ellas adornadas con gorros. 

Doris Llamacuari llevó el cráneo de Avelino, a quien le guarda un aprecio especial, ya que "le brinda protección". 

“La calavera pertenece a un familiar; él cuida la casa, le ponemos dos piedras y una pequeña honda y espanta a todos los ladrones”, aseguró. 

Victoria Balvín, por su parte, contó que todos los años lleva las calaveras de Aníbal Yurivilca y Panchito, para que reciban la bendición del cura que oficia la misa. Concluido el oficio religioso, las familias se retiraron con sus calaveras para guardarlas hasta el próximo año en un rincón especial de sus viviendas. Algunas son colocadas en urnas especiales en espacios como la sala o el dormitorio. 

(FUENTE: andina.com.pe)

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Científicos descubren por qué las alucinaciones procedentes de la ayahuasca son tan reales



La “ayahuasca” (soga de muerto), una bebida alucinógena es considerada por los indios chamanes de América del Sur, como una ventana hacia el mundo de los espíritus para, la cual actúa en el cerebro de una manera tan fuerte impidiendo que la gente distinga entre una visión y la realidad, debido a que las alucinaciones pasan a través de los centros visuales del cerebro, informó el periódico New Scientist. 

Draulio de Araujo, investigador de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte, de la ciudad de Natal, en Brasil, analizó los cambios que se producen después de una dosis de ayahuasca, en el cerebro de 10 voluntarios amantes de esta bebida. En el experimento, pidieron a los voluntarios mirar unas fotos periódicamente abriendo y cerrando los ojos registrando la actividad del centro visual del cerebro con la ayuda de la resonancia magnética funcional. 

Resultó, que el centro visual permanece activo con los ojos abiertos pero se desactiva cuando están cerrados. 

Después, los investigadores dieron una porción de ayahuasca a los participantes y utilizando nuevamente el tomógrafo y observaron que las imágenes eran casi indistinguibles, el centro visual continuó trabajando e incluso con los ojos cerrados. 

Los científicos creen que la ayahuasca cambia la dirección del flujo de los impulsos entre el cerebro, “conectando” determinadas zonas del cerebro con los centros visuales. Por lo tanto, una persona que utiliza la bebida, puede ver todo lo que está almacenado en otros centros del cerebro, como pensamientos, deseos, recuerdos y otras imágenes. 

Las tribus amazónicas indígenas a menudo utilizan la ayahuasca durante sus prácticas religiosas, que se obtiene de una mezcla de un extracto de psicoactivos de la liana Banisteriopsis caapi tropical y hojas de otras plantas, cuyos dos principales componentes son la sustancia psicoactiva “dimetiltriptamina” (DMT) y bloqueadores de monoamino oxidasa, que ayudan a las moléculas del fármaco para penetrar a través del intestino. 

(FUENTE: sp.ria.ru)

Investigación sobre el OVNI de Chimbote

 

   

Compartimos con ustedes esta interesante investigación realizada y publicada por el diario El Tiempo de Colombia referente al reciente avistamiento OVNI acontecido en nuestro país y que nos da más luces acerca de este suceso: 

"La noticia se habría podido convertir en un avistamiento más registrado en video.... pero un factor fue determinante para considerarlo con especial interés y llevar a cabo una investigación en el lugar: el OVNI fue visto desde un colegio y avistado por decenas. Los testigos, casi todos niños menores de 12 años". 

Viajamos entonces a la ciudad de Chimbote y luego de 7 horas de desértico viaje nos reunimos con el profesor Fernando Ávalos R., autor del video y algo que no se dijo, miembro del grupo contacto Rahma desde hace 30 años. El profesor Ávalos es un maestro de escuelas primarias que ejerce la docencia desde hace más de una década y que obtuvo en el año 2009 el primer lugar a nivel nacional en el examen de Nombramiento de Maestros del Ministerio de Educación de Perú, participando junto a 190.000 profesores más y dándole el privilegio bien merecido de escoger en que colegio y en que parte del Perú quería él enseñar. Fernando Ávalos R. escogió un pequeño Colegio llamado Corazón de Jesús N.88005 en su natal Chimbote. 

El pasado 12 de Octubre (2011), a las 5:45pm el profesor Ávalos desde la puerta de su aula primaria y con alrededor de 60 alumnos en un principio vieron desde el inicio un objeto esférico que se dejaba ver entre las nubes y que se aproximaba hacia ellos. 

El entusiasmo de los niños traducido en emocionantes gritos hizo que otros compañeritos de otros salones junto a sus maestros salgan fuera de las aulas a ver que estaba sucediendo.... en conclusión léalo bien, alrededor de 150 niños, 4 docentes de la escuela y el calificado profesor Ávalos compartieron la experiencia del avistamiento de un OVNI. 

Hoy aquellos niños exigen más respuestas, hoy el Colegio Corazón de Jesús 88005 en Chimbote se ha convertido en el primer lugar en el Perú y quizá en el Mundo donde estudiantes y maestros por igual fueron testigos de algo que los libros de educación NO explican pero que sin duda marcará de curiosidad sus vidas para siempre. 

(FUENTE: eltiempo.com)

Ministerio de salud: jugar la ouija puede inducir a conductas suicidas



A pocas horas del Día de Halloween, el Ministerio de Salud (Minsa) advirtió que juegos como la ouija pueden ocasionar que algunas personas, especialmente los adolescentes con vulnerabilidad biológica o psicológica, sufran episodios psicóticos agudos, trastornos disociativos de estrés agudo y postraumático, así como de adaptación, que puede conducirlos al suicidio. 

Horacio Vargas, director del Área Niños y Adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado – Hideyo Noguchi, refirió que esos cuadros clínicos podrían constituir un factor desencadenante de una recaída en adolescentes con trastorno psicótico, depresivo, ansioso u otra perturbación mental. 

Afirmó que dicha práctica "espiritista" es considerada por un sector de la población como un juego diabólico y peligroso, el cual se incrementa con ocasión de 'Halloween'. "Los adolescentes optan por practicar ese juego y entran en un trance de exaltación y de distorsión de la realidad", incidió. 

El médico psiquiatra dijo que los adolescentes no tienen noción de lo peligroso que puede ser este juego, ponen en riesgo su salud mental con la autosugestión que genera, la cual desencadena pesadillas, pensamientos recurrentes y estados paranoides. 

Resaltó que personas sin experiencia, que sean sensibles e impresionables, pueden llegar a sufrir un gran trauma. La mente es muy poderosa y una sesión de ouija -vivida de forma traumática- puede ser el principio de un trastorno severo, indicó. 

Ante ello, exhortó a los padres y profesores a que expliquen a los niños y adolescentes el riesgo que conlleva practicar este tipo de juegos, y estar atentos a las actividades que realizan. Deben estar alerta ante cualquier cambio de conducta como agresividad, descuido en sus deberes escolares, desinterés en las actividades recreativas o estar retraídos. 

(FUENTE: diariocorreo.pe)

Libro: 'El Chamán de Machu Picchu', la sabiduría de las civilizaciones andinas



Un viaje en el que se descubre la poderosa energía que poseen ciertos lugares de Machu Picchu y la sabiduría de las civilizaciones andinas, ofrece el más reciente libro de la escritora mexicana Liliana Reyes Spíndola. Bajo el título de 'El chamán del Machu Picchu', la también comunicóloga narra una aventura mágica guiada por un conocedor de los secretos de energía cósmica que se encuentra en la Cordillera de los Andes. 

A lo largo de 137 páginas, Reyes Spíndola busca mostrar las raíces de los latinoamericanos y las enseñanzas que considera aún tienen por compartir, como son la cercanía con la naturaleza, su sencillez, lozanía e inocencia, lo que cobra vida a través de tradiciones, rituales y su fe en las energías que forman la vida. La autora asegura en las páginas de esta reciente publicación, que 'El chamán del Machu Picchu' surge como una respuesta a su intuición: 'una fuerza dentro de mí me impulsaba a hacerlo, era un llamado que llegaba al alma. Sentí que la experiencia y todo el aprendizaje que obtuve en ese viaje iba a servirnos a muchos seres para despertar conciencia'. 

Detalla que al momento de narrar sus vivencias, la magia de Machu Picchu la envolvió motivándola a captar los mensajes 'que me llegaban a través del lenguaje simbólico de todo lo que me iba sucediendo en el transcurso de la historia'. Al finalizar cada capítulo, Reyes Spíndola presenta una explicación del aprendizaje que deja cada vivencia en el recorrido por uno de los caminos hacia el despertar de la conciencia y una guía para trabajar con las cualidades del ser humano que son útiles para hacer un viaje al alma. 

Reyes Spíndola es escritora, comunicóloga y conferencista sobre temas del desarrollo humano. Tiene 15 libros publicados, entre los que destacan 'Despierta tu conciencia', 'Pensamientos para ser feliz' y 'Pensamientos para vencer el miedo', entre otros. 

(FUENTE: informador.com.mx)

Medium participó en búsqueda de Ciro Castillo



El médium Renato Portal participó en la búsqueda de Ciro Castillo, y es recordado por que hace unos meses atrás presentó una carta que, dijo, escribió bajo la influencia del joven universitario. 

Psicografía o simplemente, “escritura automática”, se define, según Portal en su blog personal, como método de comunicación se caracteriza por el movimiento de la mano del médium de acuerdo a la voluntad del espíritu o entidad de luz. 

Si bien es discutible la veracidad de esta técnica por la falta de pruebas científicas, el médium en conversación con el programa Al Sexto Día aseguró que solo es un “mensajero y nada más” de la información que recibe de almas perdidas. Incluso, mencionó que en una ocasión el espíritu de Ciro le dijo “no te riendas a pesar que nadie te hace caso” cuando se sumó a su búsqueda. 

Renato Portal dibujó unas 18 psicografías de la zona del Valle del Colca donde, dijo, estaba Castillo-Rojo y por una coincidencia o porque el médium tenía razón se encontró el cadáver, precisamente, donde indicaba su gráfico. 

(FUENTE: peru.com)
Related Posts with Thumbnails