domingo, 17 de noviembre de 2013

Aseguran que el logo de Marca Perú significa mala suerte


El viernes último en la inauguración del museo de Caral-Supe la doctora Ruth Shady hizo un comentario a modo de confesión cuando hacía la presentación de la civilización más antigua de América.

La doctora señaló que en una de sus visitas a Colombia para exponer sobre Caral y su influencia en las sociedades posteriores un grupo se le acercó para señalarle que el espiral encontrado en la ciudad sagrada significaba la continuidad de la vida.

Este espiral, encontrado en una roca, es hacia la derecha y estaba bien representado, sin embargo en el logo de Marca Perú el espiral, se encuentra hacia la izquierda, que significaría la mala suerte.

Según la propia web de PromPerú el logo de Marca Perú fue inspirado en Caral.

(FUENTE: diariocorreo.pe)

domingo, 3 de noviembre de 2013

Arqueólogos hallaron decenas de fósiles de perros en el Parque de las Leyendas



El equipo de arqueología del Parque de Las Leyendas logró descubrir los restos fósiles de 62 perros completos y de otros 75 canes alterados mientras realizaba los trabajos de excavación para retirar yacimientos de canto rodado que cubrían el edificio central de la huaca 33, ubicada en la zona internacional del mencionado parque.

Los hallazgos, el último de los cuales ocurrió hace un mes, dieron con un gran número de cánidos que habían sido manipulados antes de haber sido enterrados en posición de descanso con otro tipo de ofrendas alrededor de sus cuerpos.

“Estas evidencias nos hacen creer que podría tratarse de algún tipo de ritual oficiado en la huaca, ya que tiene semejanzas con la forma de enterramientos registrados en la época del Intermedio Tardío”, dijo la jefa del equipo, Lucénida Carrión.

Los restos serían posteriores a la cultura Lima. “Podrían tener una antigüedad de mil a 900 años, se ha determinado que han sido posteriores (...) Estamos en pleno análisis de laboratorio. Los arqueólogos están evaluando y luego vendrá la interpretación”, añadió Carrión para elcomercio.pe.

Por esto, resaltó la necesidad de realizar pruebas de carbono para determinar la antigüedad exacta de los restos y poder dar más luces sobre este hallazgo que consideró como importante por el número de fósiles.

NO SON PERROS CALATOS

Carrión confirmó que ninguno de los canes hallados en la huaca es de la raza conocida como los perros peruanos. “No son perros calatos, son perros con pelaje de color amarillento, marrón (...) Sería un entierro de forma ritual, ya que acompañaban a restos humanos”, detalló la arqueóloga.

Para poder dar con más información, Carrión pide que las empresas se pongan en contacto con ellos para financiar los trabajos de valorización de las 39 huacas faltantes del complejo. Hasta el momento solo se ha podido poner en valor cinco de ellas después de unos 10 años de trabajo.

(FUENTE: elcomercio.pe)

Costa sur del Perú es preferida por OVNIs


No estamos solos en el mundo. Los seres extraterrestres existen, nos visitan, interactúan con nosotros y hasta nos secuestran. Indefectiblemente, en cualquier momento podría darse el esperado encuentro abierto con estos seres y hay que estar preparados.

"¿Debemos esperarlos con los brazos abiertos o el fusil en la mano?", preguntó el comandante FAP Julio César Chamorro, presidente del Comité Consultivo de la Dirección de Intereses Aeroespaciales (Dinae) de la Fuerza Aérea del Perú. "Será el evento del Siglo XXI", añadió.

Otros investigadores, integrantes de este consejo de asesores, afirmaron que el 5% de avistaciones de OVNIs en el mundo son de seres extraterrestres, porque los aterrizajes causaron transmutaciones físicas y químicas del suelo. El estudioso Giorgio Piacenza afirmó que "al año se registran en el mundo entre 40 mil y 50 mil casos".

Sostuvo que estos avistamientos se dan principalmente en países de América Latina, como Perú, porque en esta parte del mundo aún se practica el espiritismo, el curanderismo o el chamanismo, ya que estos seres prefieren por ahora hacer contactos psíquicos. Dijo que la costa sur del Perú es muy visitada por los OVNIs.

Alertó que muchos de estos visitantes son agresivos, hasta secuestran a personas, las llevan al espacio exterior inconscientes para estudiarlas y luego las regresan. Afirmó que investigar este fenómeno es necesario por estar relacionado con la seguridad nacional.

COMBATE CON NAVE EXTRATERRESTRE
Como una prueba contra los escépticos, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) se da el lujo de exponer en cuanto foro o conversatorio sobre avistamientos en el espacio la experiencia de uno de sus pilotos que combatió contra un OVNI sobre la base militar de La Joya, en Arequipa. Asegura que este hecho también consta en los archivos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos.

El piloto Oscar Santa María Huertas, la mañana del 11 de abril de 1980, recibió órdenes de destruir un extraño globo que aparentemente espiaba el cuartel militar. Cuenta que despegó en un Sukhoi 22 y atacó el objeto con ráfagas de obuses y aunque daba en el blanco, los proyectiles eran absorbidos y la nave ascendía ilesa a gran velocidad. "Tenía unos 10 metros de diámetro, parecía esmaltado y estaba sobre una base metálica. No tenía ventanas, motores u otro sistema visible de propulsión", narra.

Luego, recuerda que después de 20 minutos de combate tuvo que descender porque se le acababa el combustible. "El objeto permaneció unas dos horas más en el cielo a vista de toda la gente", agrega Santa María. Siempre culmina su exposición con la frase: "hasta ahora me da escalofríos".

(FUENTE: diariocorreo.pe)

Descubren templo ceremonial de 3.000 años de antigüedad en norte de Perú


Arqueólogos peruanos hallaron un templo ceremonial de 3.000 años de antigüedad que era utilizado para rendir culto a los dioses de la cultura preincaica Chavín en la región Lambayeque (norte), informó este jueves el director del proyecto, Walter Alva.

 "Hemos descubierto un templo ceremonial de 3.000 años de antigüedad que servía como recinto secreto donde los sacerdotes realizaban sus cultos a sus dioses", dijo a la AFP Alva..

El "Oráculo de Congona", como lo denominan al templo sus descubridores, tiene plataformas perfectamente construidas con un sistema de cámaras subterráneas con figuras de serpientes, felinos y aves que adoraban los pobladores de la cultura Chavín, explicó el arqueólogo..

"Es un santuario estratégicamente ubicado en la parte alta de un valle agrícola. Estamos hablando de estructuras muy bien talladas, donde se vaticinaba los destinos de los antiguos habitantes", indicó el estudioso desde la ciudad de Chiclayo (a unos 750 kilómetros de Lima)..

Alva manifestó que se encontraron dos monolitos, en forma de columna cilíndrica y tallados con iconografía de felinos de la cultura Chavín..

El arqueólogo sostuvo que tras este hallazgo, se plantea como hipótesis que cada valle de la región Lambayeque posee en la parte alta un templo dedicado al culto del agua y la fertilidad..

"Este descubrimiento comprueba que la cultura Chavín se expandió hasta zonas muy apartadas", agregó..

El templo, descubierto hace un mes, está ubicado en la comunidad campesina de Congona en el distrito de Cañaris a 2.800 metros de altura..

La cultura Chavín (900-200 AC) fue una civilización preincaica que se desarrolló que tuvo su centro de desarrollo en el distrito de Chavín de Huántar, que está ubicado en la región de Ancash..

Los pobladores de Chavín se extendieron por gran parte de la región andina abarcando por el norte hasta los departamentos de Lambayeque y Cajamarca y por el sur hasta los departamentos de Ica y Ayacucho..

(FUENTE: larepublica.pe)

OVNIs, en la mira de la Fuerza Aérea del Perú



La Fuerza Aérea de Perú (FAP) relanzó un departamento creado en diciembre de 2001, que se dedica a la investigación de fenómenos aeroespaciales anómalos (de visualización de ovnis), confirmó a AIM directora de la Comisión de Estudios del Fenómeno Ovni de la República Argentina (Cefora) Andrea Pérez Simondini. “La noticia es que Julio Chamorro y Marco Barraza, asesores internacionales del Cefora, son miembros además del consejo consultivo de la Dirección de Intereses Aeroespaciales (Dinae)”.

En diálogo con esta Agencia, la ufóloga recordó que “sobre la necesidad de crear esa oficina existen tres teorías: la primera señala que decidieron abrirla para estar a la par de Argentina, Chile y Ecuador, que habían inaugurado sus respectivas direcciones de investigación en esa materia; la segunda, que querían investigar a profundidad un avistamiento ocurrido en el distrito de La Molina; y la última, que parte del gabinete ministerial de la época vio una gigantesca nave surcar sobre sus cabezas cuando estaban de comisión en la selva, y pidieron que alguien les dijera de qué se trataba”.

Lo que se conoció como la Oifaa inició sus investigaciones con intelectuales destacados, como el fallecido antropólogo Fernando Fuenzalida Vollmar.

Pérez Simondini agregó que el departamento funcionará bajo la órbita de la dirección de Intereses Aeroespaciales (Dinae), bajo el auspicio oficial de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida) y de la Fuerza Aérea del Perú”. “Es una gran alegría anunciar el relanzamiento de este departamento de Investigación de Fenómenos Aéreos Anómalos, a través de nuestro amigo y respetado investigador Marco Barraza, (asesor internacional de Cefora), de la Fuerza Aérea del Perú”.

La directora de Cefora admitió que conocían “los detalles del arduo trabajo que llevó a esta instancia de alto valor institucional, en un anuncio que se hará efectivo el próximo 18 de octubre, a las 10:00 am (hora exacta) en el local de la Dinae, ubicado en la Av. Arequipa 5200 en el Distrito de Miraflores en Lima, Perú”.

Pérez Simondini explicó que según informó el investigador peruano desde su sitio “Nuestro Pasado Extraterrestre”, la Dinae, con el auspicio oficial de la Conida, y de la FAP, en respuesta al notorio incremento de denuncias y reportes de OVNIs en los cielos del territorio peruano, “decidió relanzar y reactivas aquella oficina fundada en el año 2001, con el nombre de Oficina de Investigación de Fenómenos Aéreos Anómalos (Oifaa), que en los últimos años ha permanecido inactiva”.

Que se enteren todos
El coronel de la FAP Julio José Vucetich Abanto, actual director de la Dinae, convocó a miembros de la Alta Dirección Militar de la Marina de Guerra, del Ejército Peruano y de la Policía Nacional del Perú, así como a toda la prensa nacional e internacional en general, y público especializado en el tema, a participar de la ceremonia de relanzamiento.

El dato El organismo estará conformado únicamente por personal civil. “Es un hecho histórico para el estudio del fenómeno en Latinoamérica y el mundo, que nuclee en éste departamento oficial militar a investigadores y científicos civiles especializados para el adecuado estudio y análisis del fenómeno OVNI o extraterrestre”, destacó.

(FUENTE: aimdigital.com.ar)

¿Eliane Karp fue al Congreso con amuleto contra el mal de ojo?


Periodistas y congresistas se mostraron extrañados por lo que pareciera ser un amuleto contra el mal de ojo, que llevaba la ex primera dama Eliane Karp colgado en el cuello.

Como se recuerda, la esposa de Alejandro Toledo acudió hoy ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que investiga las millonarias compras inmobiliarias realizadas por su madre, Eva Fernenbug, en el caso Ecoteva, no obstante llamó la atención el "pendiente" de Karp.

Todo indica que la exprimera dama usa un "nazar", "ojo turco" u "ojo griego", que es un amuleto destinado a proteger contra el mal de ojo y puede ser como una barrera contra una persona que tiene la capacidad de producir daño, incluso con sólo con mirarla.

Como se recuerda, la ex primera dama se presentó la semana pasada ante la Fiscalía de la Nación, que también investiga las adquisiciones de los inmuebles ubicados en el distrito de Surco pero hoy llegó al Congreso en compañía del abogado Luis Lama Puccio, y los ex congresistas Doris Sanchez y Marcial Ayaipoma.

(FUENTE: diariocorreo.pe)

Ufólogos y "contactados" llegan a Arequipa para contar sus experiencias paranormales en congreso


Alfonso Bidondo es un argentino que asegura mantiene contacto con seres extraterrestres. Explica que se comunica telepáticamente con ellos desde los tres años de edad y que todas las noches escribe sus mensajes. Tiene un álbum de fotos con imágenes capturadas de ellos. Son seres con grandes ojos, largos brazos y piernas flotando en el campo.

En 1998 se contactó con "Klimmer", de quien tiene su retrato guardado. "Tenía una voz suave", recuerda.

Alfonso es, como lo acredita la Comunidad del Divino Cordero de Dios, un "contactado". Es decir una persona que ha tenido experiencias paranormales. Y al igual que él, muchos otros "contactados" llegarán a Arequipa para contar sus experiencias en el VI Congreso internacional de Ovnilogía y Vida Extraterrestre que se realizará hasta el 20 de octubre.

El ufólogo ecuatoriano Jaime Rodríguez explicó que los "seres espaciales" escogen a las personas pasivas y sencillas para entablar una comunicación.

Ciertas o no, sus experiencias no dejan de ser singulares y llaman la atención de aficionados y curiosos.

(FUENTE: larepublica.pe)
Related Posts with Thumbnails